![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() Qué hay de nuevo » El gigante colombiano de energía Grupo ISA usa el @RISK para análisis de inversiones » La Conferencia 2008 fue un resonado éxito Estudios de caso Ayudas del @RISK Que hay de nuevo Análisis Palisade
» EE.UU. y Canadá » Europe
» Quantitative Project Risk Analysis using @RISK for Project: One Day Course (8023/AACEI One)
|
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() El gigante colombiano de energía Grupo ISA usa el @RISK para análisis de inversiones Un ejemplo de la exitosa expansión de Palisade en América Latina es el caso particular de la compañía colombiana de transporte de energía ISA (Interconexión Eléctrica S.A.), la cual emplea @RISK para realizar sus análisis financieros y de predicciones dentro de su amplio grupo corporativo. La empresa más grande de energía, telecomunicaciones y sistemas de servicios de infraestructura lineal está compuesta por 10 empresas que ofrecen servicios de transporte de energía y telecomunicaciones para Centro y Sudamérica. Las inversiones y proyectos llevados a cabo por las compañías de ISA son regularmente evaluados de acuerdo a un análisis riguroso de planes y estrategias. El objetivo del equipo financiero de ISA se basa en la selección de modelos y productos que garanticen el desarrollo potencial de las inversiones y determinen el uso óptimo de sus recursos financieros. Diagnóstico del Portafolio Corporativo En lugar de evaluar por separado cada potencial de inversión o cada proyecto, el equipo financiero de ISA evalúa el efecto que cada transacción tendrá en el portafolio total de inversiones. El @RISK es utilizado para considerar los factores que ocurren irregularmente a través del portafolio. ¿Qué pasa si el tipo de cambio en uno de los países en donde está involucrado ISA se desplaza pero no en otros? O tal vez, los ingresos potenciales podrían variar ampliamente a lo largo de la región cubierta por el grupo. » Léase el caso de estudio completo La Conferencia 2008 fue un resonado éxito
En este ejemplo, se usan funciones de distribución para modelar tendencias inciertas. Se ilustra tanto una tendencia siempre como una caminata aleatoria. Para cada iteración, se muestrea un nuevo valor para cada periodo en una tendencia. Esto permite que sus resultados incluyan los efectos de todos los valores posibles de tendencia en contraposición con un solo conjunto de mejores estimaciones. En la tendencia aleatoria no existe correlación entre periodos. En la caminata aleatoria, el valor en cada periodo es influido por el valor del periodo previo.
Con el más volátil mercado accionario desde los años 30’s, cualquier persona que posea un portafolio de inversiones sabe que existe una gran cantidad de volatilidad con respecto al valor futuro del portafolio. El concepto de Valor en Riesgo (VaR) ha sido utilizado para describir la incertidumbre de un portafolio. Definido simplemente, el valor en riesgo de un portafolio en un punto en el futuro se considera usualmente como el quinto percentil de pérdidas en el valor del portafolio en tal punto en el tiempo. En otras palabras, se considera que existe sólo una oportunidad en 20 que la pérdida del portafolio exceda al VaR. El ejemplo siguiente muestra cómo el @RISK puede ser utilizado para cuantificar el VaR, y cómo la compra de opciones put pueden reducir grandemente el riesgo sobre una acción.
» Qué hay de nuevo en el @RISK 5.0 (en inglés) Biblioteca del @RISK
Permuta de funciones
El análisis de decisiones permitió que el US Preventative Services Task Force (USPSTF) (“Grupo de trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos”) concluyera que los diagnósticos rutinarios para colorectales pueden ser detenidos para pacientes de 75 años o más. Cambio climático Un programa de entrenamiento que es parte de una nueva iniciativa estatal sobre cambio climático permitirá a los administradores públicos utilizar herramientas de decisión para reducir el riesgo de impactos negativos. Responsabilidad corporativa La simulación Monte Carlo y la tecnología de árboles de decisiones puede ayudar a las corporaciones a satisfacer nuevas regulaciones y asignar valores a sus responsabilidades ambientales. Planeación financiera Un experto en mercados accionarios explica cómo ajustar los modelos de simulación Monte Carlo para gestionar modelos que no se ajustan a las distribuciones normales. Entre en línea para averiguar cómo está usted Un columnista experto en administración del dinero ofrece un resumen de herramientas de simulación Monte Carlo para la planeación de su jubilación. Tecnología GPS Dos científicos de la Universidad de Queensland han construido un sistema de redes neuronales para mimetizar los procesos de mapeo mental de las ratas para poder mejorar la precisión de los GPS en ambientes cerrados. Aplicación de la ley Una nueva herramienta de la Universidad del Sur de Mississippi utilizará análisis de redes neuronales para ayudar a la policía a enfocarse en áreas prioritarias en donde crece el trasiego de mariguana. Supercomputación La supercomputadora que procesa los datos del Gran Colusionador de Hadrones del Laboratorio Nacional de Aceleración Fermi es en realidad una red de centros de computación a nivel mundial capaz de procesar cantidades masivas de datos por medio de computaciones tan complejas como la simulación Monte Carlo. |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() | ||||||||
Envíe por correo electrónico sus comentarios o sugerencias a ventas@palisade-lta.com ©2008 Palisade Latinoamérica, 798 Cascadilla Street, Ithaca, NY 14850 EE.UU. |