El “riesgo de los negocios” y de la “Empresa” no son nuevos. Han existido siempre que el hombre ha iniciado o continuado una actividad de fabricación, comercial o de empresa. No obstante, el grado de incertidumbre actual, fomenta la necesidad de aumentar el conocimiento de los mismos, de una mayor profundización en cómo y dónde se originan, de un análisis de los efectos que puede acontecer, de la gravedad o severidad de sus consecuencias, de la influencia mayor o menor de cada uno de los componentes del riesgo y del control que puede efectuarse sobre los mismos.
Existe por lo tanto una triple componente a considerar. La primera de ellas se centra en el “conocimiento del riesgo.” La segunda descansa en el estudio de las posibilidades de su “control” y en último lugar, tenemos el intento de “gestionarlo.” La presente obra se centra básicamente en las dos primeras.
El libro se acompaña de un CD-ROM que incluye ejemplos que se utilizan tanto a través del texto de los diferentes capítulos, como de los ejercicios finales, siendo algunos de los cuales los siguientes:
- Lanzamiento de un producto al mercado
- Proyecto de inversión en nuevas instalaciones
- Planificación financiera: análisis de costes comparados
- Cuenta de Resultados Presupuestaria Empresarial
- Gestión del circulante empresarial
- Estudio del lanzamiento de productos
- Planificación Financiera
- Proyección de Beneficios futuros
» Archivos de Ejemplo para los Libros