Estudios de Caso
Gigante de la Energía en Colombia ISA Utiliza @RISK para el Análisis de Inversiones

Un ejemplo de la exitosa expansión de Palisade en América Latina es el caso particular de la compañía colombiana de transporte de energía ISA (Interconexión Eléctrica S.A.), la cual emplea @RISK para realizar sus análisis financieros y de predicciones dentro de su amplio grupo corporativo. La empresa más grande de energía, telecomunicaciones y sistemas de servicios de infraestructura lineal está compuesta por 10 empresas que ofrecen servicios de transporte de energía y telecomunicaciones para Centro y Sudamérica.

Las inversiones y proyectos llevados a cabo por las compañías de ISA son regularmente evaluados de acuerdo a un análisis riguroso de planes y estrategias. El objetivo del equipo financiero de ISA se basa en la selección de modelos y productos que garanticen el desarrollo potencial de las inversiones y determinen el uso óptimo de sus recursos financieros.

Diagnóstico del Portafolio Corporativo
En lugar de evaluar por separado cada potencial de inversión o cada proyecto, el equipo financiero de ISA evalúa el efecto que cada transacción tendrá en el portafolio total de inversiones. Éste “portafolio de diagnóstico” toma en cuenta las siguientes consideraciones:

  • La liquidez de las compañías
  • Los flujos de caja que consideran los ingresos y gastos de la compañía
  • La estructura de las deudas o pasivos de las compañías en donde se identifican los riegos de mercado y los posibles medidas de atenuación, cuentas para fluctuaciones en el cambio de moneda y tasas de interés, y el tiempo de madurez de sus obligaciones.
  • Un cálculo de los indicadores básicos que afectarán el manejo del portafolio de las compañías, incluyendo los plazos de inversión y el costo de la deuda.

Ruta rigurosa hacia los indicadores de riesgo EaR y CFaR
El equipo financiero de ISA utiliza un proceso riguroso de cinco pasos que converge en una simulación de riesgo y análisis de sus resultados. Los pasos se describen a continuación:


  1. Escoger el indicador de valor y definir el período de tiempo para la simulación.
  2. Identificar las variables que influyen en esos valores, y basados en datos de la compañía, cuantificar los efectos en las utilidades y los flujos de caja.
  3. Proyectar los posibles valores para cada variable económica dentro de un período determinado de tiempo.
  4. Simular los flujos de caja de la compañía, así como los estados de resultados mediante el uso de las simulaciones Monte Carlo.
  5. Cuantificar las mediciones de riesgo, que por sus siglas en inglés se le conoce como EaR (Earnings at Risk – "Utilidades en Riesgo") y CFaR ( Cash flow at Risk – "Flujo de efectivo en riesgo") y determinar la pérdida máxima permitida en términos monetarios para cada estado financiero.

@RISK en el cuarto paso
En el cuarto paso, la simulación Monte Carlo, el equipo ISA considera factores que ocurren irregularmente fuera del portafolio. ¿Qué pasaría si el tipo de cambio en una inversión de la compañía varía en uno de los países involucrados pero no en los otros? O Tal vez, ¿Qué pasaría si las utilidades potenciales varían significativamente dentro de todos los países que conforman la región?

Para considerar las variaciones internas del modelo, el analista de la corporación integra las simulaciones Monte Carlo en @RISK con los propios modelos de predicción. De esta manera, el equipo de ISA obtiene un rango estimado de variables macroeconómicas en cada uno de los países involucrados en un proyecto o inversión particular. Esto le permite al grupo corporativo identificar las variables que poseen mayor efecto en el modelo, y el modelo corporativo correlaciona las variables seleccionadas con las utilidades neta.

Un modelo estable
Gracias a la versión @RISK en español, ofrecida por Palisade, el equipo financiero de ISA es un experto usuario del programa. Los miembros del equipo confían en @RISK debido a su soporte permanente en la toma de decisiones de ISA. El Equipo de ISA encuentra que @RISK brinda una aproximación sistemática para la evaluación de inversiones y adquisiciones, y que al mismo tiempo permite monitorear el grupo de empresas y su progreso en el alcance de sus objetivos.

“La gran ventaja acerca de nuestras simulaciones para el grupo corporativo” dice el equipo de ISA, “es que nosotros sólo tuvimos que construir el modelo de @RISK solamente una vez. Ahora es fácil explorar nuevas oportunidades. Solamente cambiamos las probabilidades en el modelo, y luego simplemente lo ejecutamos.”

» @RISK
» Interconexión Eléctrica S.A



Palisade Latinoamérica
+1 607 277 8000 x318
800 432 RISK (EEUU/Canadá)
+1 607 277 8001 fax
servicioalcliente@palisade.com
ventas@palisade.com
Palisade
130 East Seneca Street
Suite 505
Ithaca, NY 14850
sales@palisade.com
www.palisade.com
Palisade EMEA & India
+44 1895 425050
salesEMEA@palisade.com
www.palisade.com
Palisade Asia-Pacific
+61 2 9252 5922
salesAP@palisade.com
www.palisade.com
Palisade アジア・
パシフィック
東京事務所
sales.jp@palisade.com
www.palisade.com/jp/
Palisade Brasil
+1 607 277 8000
vendas@palisade.com
www.palisade-br.com