Logion es una consultora con sede en Holanda especializada en la administración de transportes, distribución e inventario. Sus consultores y gerentes de implementación usan modelos de apoyo de decisión para mejorar la eficacia y eficiencia de las operaciones logÃsticas de sus clientes. Al reducir el tiempo de análisis y mejorar la precisión de sus modelos, el moderno programa DecisionTools Suite de Palisade se ha convertido en un elemento crÃtico para la posición estratégica y competitiva de la firma.
"Cuando leà por primera sobre el software @RISK y BestFit de Palisade", explica Rolf van Lingen, de Logion, "Simplemente lo querÃa. Este software es realmente asombroso. Llevo algunos años buscando un producto flexible como este. Se acabaron las estresantes noches trabajando hasta tarde con hojas de cálculo estáticas de Excel para cumplir los plazos del cliente. El software de Palisade realmente me permite hacer mi trabajo en menos tiempo, y además es mucho más divertido".
Logion usa DecisionTools Suite —que incluye @RISK, PrecisionTree, TopRank, NeuralTools, StatTools, Evolver, y RISKOptimizer— para optimizar estas tareas tÃpicas del cliente:
- planificación de transportes
- introducción de nuevos productos
- ajuste de niveles de inventario
- anticipación de tiempos de entrega de la cadena de suministro
- contrapedidos
- actividades de servicio al cliente
Logion ha desarrollado lo que denominan modelos de Costo Basado en Actividad (ABC) para mejorar las operaciones de transporte y almacenamiento de sus clientes, tanto en términos de eficacia como en uniformidad del flujo de trabajo. Estos modelos pueden contener hasta 75 variables de entrada cada uno. Entre las variables de salida más importantes de los resultados finales están los gastos de operación, el total de gastos en mano de obra, los costos por producto y los costos por cliente. Van Lingen señala que las estimaciones tradicionales de un solo punto y las técnicas de modelación determinÃstica no son apropiadas para estos modelos ABC.
Utiliza TopRank para determinar los parámetros de entrada que afectan a la eficacia y los clasifica por orden de importancia. Estos pueden ser las llegadas y salidas de los camiones o el número y composición de los pedidos de recogida, por ejemplo. Luego, como los entornos de modelación estáticos no se adaptan bien a los procesos logÃsticos dinámicos, van Lingen utiliza BestFit para determinar las distribuciones de probabilidad que describen con mayor precisión las idas y venidas de transportes, camiones, etc. "La primera vez que lo hice me quedé impresionado. Ahora hago con 3-5 clics del ratón lo que antes tardaba en hacer horas".
El siguiente paso es simular el proceso en @RISK, y van Lingen cree que estos modelos han mejorado mucho con respecto a los modelos estáticos anteriores, especialmente aquellos que se usan para la planificación y el control de inventario. En este caso, cuanto mayor sea el grado de incertidumbre de los tiempos de entrega y la tasa de demanda, más existencias serán necesarias para satisfacer el nivel de servicio requerido por el cliente. Las variaciones no se pueden eliminar totalmente, y esto crea la necesidad de un entorno de simulación aceptable para modelar el equilibrio entre niveles de servicio y costos de mantenimiento de inventario.
Según van Lingen, el software de Palisade se ha convertido en algo muy valioso para el negocio de Logion. Al dejar que los modelos representen la incertidumbre dinámicamente, DecisionTools permite a Logion proporcionar una imagen mucho más realista de los posibles resultados. Y al procesar sistemáticamente los números de miles de escenarios, el software de Palisade ahorra a la compañÃa valioso tiempo y recursos humanos. A Van Lingen le gusta resumir el software como "realmente fantástico y fácil de usar".
» The DecisionTools Suite
» @RISK