Programa
jueves el 25 de agosto de 2016
El calendario puede cambiar sin previo aviso.
Palisade tiene el honor de invitarle a una conferencia intensiva de 1 día de duración en México DF. Este es un evento de alto interés para cualquier profesional dedicado al análisis de riesgo en cualquier industria. En un día de trabajo intenso, los expertos de la industria presentarán una selección de casos de estudio reales, exponiendo innovadoras e interesantes ideas para administrar el riesgo y la incertidumbre en una amplia gama de aplicaciones comerciales. El evento también incluirá talleres prácticos y clases de formación de software presentados por instructores, consultores y programadores de Palisade. También exploraremos las nuevas funciones de @RISK y de DecisionTools Suite, que permiten que la modelación y el análisis de riesgo sean más accesibles –y eficaces– que nunca.
“Excelente simposio. Quedó claramente expuesto el potencial de las herramientas PALISADE y su aplicación en el análisis y gestión de riesgos en diferentes sectores.”
Javier Garcia-Figueroa, ORFISA
“Las presentaciones me han parecido estupendas, desde un punto de vista académico debo reconocer que esta herramienta tiene mucho potencial.”
Marcelo Ibiett, Investigador Universidad Politécnica de Madrid
“Las ponencias fueron variadas y todas muy interesantes.”
Álvaro Medina, Director de riesgos, IMTECH Spain
“Las presentaciones han sido brillantes y denotan claramente la potencia de cálculo y la versatilidad del software presentado.”
Javier Clop Coca, HO Construction Manager, FOSTER WHEELER IBERIA,S.A.U.
“Felicidades por el simposio, las charlas estuvieron bien organizadas, los ponentes fueron muy amables y los ejemplos prácticos expuestos muy didácticos.”
Marta Estebaranz Valverde, TECNICAS REUNIDAS
“Muchas gracias por la jornada del pasado Jueves, las exposiciones fueron de altísima calidad, los temas tratados muy interesantes y de actualidad, los ponentes de primera línea y claros en su exposición y las instalaciones muy confortables. Espero que se pueda repetir el año que viene.”
Miguel Moreno González, BAMI
“El uso de @RISK es una herramienta de altísimo valor añadido a la hora de desarrollar nuestros proyectos en el sector del Oil & Gas, saber el impacto sobre el tiempo y el coste, su control, optimización de los recursos, así como la focalización de planes de contingencia.”
Fernando Ley, Project Engineer, FOSTER WHEELER IBERIA S.L.U.
“Muy interesante todas las exposiciones. Animo a participar en el próximo evento.”
M. Carmen Morillo, Universidad Politécnica de Madrid
“La verdad es que atendiendo a las ponencias que se impartieron en el simposio, pude comprobar lo fácil y útil que es la aplicación del @Risk en el día a día de una empresa. Es altamente recomendable, tanto para los neófitos como para los expertos. Se abre la mente y puedes tomar decisiones con más seguridad y tranquilidad.”
Francisco Aznar Mollá, Coordinación y Control Ingenieros
“Excelentes ponentes y presentaciones. Magnífica oportunidad para ver aplicaciones prácticas de la herramienta.”
José Ignacio Muñoz , Universidad de Castilla – La Mancha
“Creo que todas las herramientas de Palisade tienen un potencial enorme en muchos más campos de los que se utilizan.Existen multitud de disciplinas en las que el uso de una herramienta sencilla como Neuraltools nos sería de gran utilidad para la detección de cualquier tipo de riesgo y para la detección de patrones.”
Mariano García Fresno, Unidad Análisis del OCP
“@RISK proporciona una ayuda inestimable en la Dirección de Proyectos. Con la aplicación del método Monte Carlo a los riesgos identificados así como al dimensionamiento de actividades en que existe incertidumbre en su dimensionamiento, se consigue un valoración global del esfuerzo y del coste del Proyecto más ajustada a la realidad, lo que proporciona a los stakeholders mayor confianza y visibilidad.”
Carlos Sáez, Consultor
La Conferencia sobre Riesgo de Palisade ofrecerá diferentes vías de aprendizaje para que aproveche al máximo su experiencia. En cada vía se analiza una serie de problemas del mundo real, como análisis de flujo de caja, cuantificaciónde riesgo en proyectos, establecimiento de precios, pronóstico de demanda, estimación de costos, optimización de carteras, responsabilidad medioambiental, y más.
Usuarios expertos en distintos sectores mostrarán ejemplos prácticos acerca de cómo utilizar el software @RISK y DecisionTools Suite para solucionar problemas reales.
Fórmese sobre las últimas tendencias acerca de software y técnicas de análisis de riesgo y decisiones. Obtenga más rendimiento de @RISK y de las herramientas que componen DecisionTools Suite. Las sesiones correrán a cargo de expertos asesores y programadores de software de Palisade.
La Conferencia sobre Riesgo de Palisade le ofrecerá numerosas oportunidades para compartir ideas con otros participantes, ponentes y personal de Palisade. Podrá establecer contactos durante el almuerzo, las pausas y la recepción.
La Conferencia de Riesgo Palisade 2015 forma parte de una serie anual de reuniones globales en las que profesionales expertos comparten ideas y promueven las prácticas de análisis de riesgo y decisión. Eventos en 2016 incluyen New Delhi, Bangalore, Munich, Houston, Amsterdam, Chicago, Edinburgh, Kuala Lumpur, New Orleans y Cape Town.
El calendario puede cambiar sin previo aviso.
Luisarturo Castellanos se graduó como Licenciado en Actuaría por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), de donde obtuvo también un diplomado en Estadística Aplicada. Cuenta también con el grado de Maestría en Ciencias, en Estadística por la Universidad de Warwick en el Reino Unido. Su experiencia laboral la ha desarrollado en diversas aplicaciones estadísticas, desde la investigación de mercados, como en seguros.
Tiene experiencia de cinco años en el sector privado, así como siete años en el sector público en Agroasemex, y a partir del 2010 se desempeña como Vicepresidente de Modelación Técnica de CatRiskMéxico. Entre sus proyectos más relevantes se encuentran el diseño estadístico del Seguro Agrícola Catastrófico con base en Estaciones Climáticas, así como diversos modelos de tarificación de seguros agropecuarios utilizando distribuciones no-paramétricas (Kernel), modelos lineales dinámicos (DLM), y simulación estocástica. Desarrolló un modelo estocástico de ciclones tropicales para México.
Ha participado en diversos foros nacionales e internacionales como expositor en temas sobre riesgos catastróficos y modelación estocástica y es miembro certificado de la Asociación Mexicana de Actuarios así como del Colegio Nacional de Actuarios.
José Raúl Castro Esparza is a consultant and a full time professor at BUAP (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla) in Puebla, Mexico where he co-founded the career of Actuarial Sciences. He earned his bachelor’s degree as an Actuary from Universidad de las Américas, Puebla (UDLAP), an MBA at Universidad Iberoamericana (IBERO) and a Ph. D. in Finance from Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Dr. Castro’s experience accounts for over 10 years in the chemical industry, working in the areas of Financial and Logistics Planning for companies such as Ciba-Geigy, Novartis Crop Protection and Syngenta. In the academic field he has taught for over 20 years a variety of Risk Analysis and Computer Modelling courses at a graduate and undergraduate level.
Gustavo Vinueza is a Systems Engineer from University in Cuenca, Ecuador. He also earned an MBA from Torcuato Di Tella University in Argentina and a MS in Finance from Adolfo Ibáñez University in Chile. His main topics of interest include financial and operational modeling, including scientific and academic research into business practice as well as data mining relative matters. He has 16 years of experience and he’s been a consultant for companies in several industries: finance & banking, telecommunications, insurance and IT related services.
His experience includes managing project portfolios both operational and IT related, cost reduction programs, public purchases bidding, operational controls, capacity analysis and audit processes and software development projects, besides technological infrastructure implementation. He has also earned diplomas in Project Management, Usability, Business Process Management and Business Analytics.
Luis Ywama posee el título de Ingeniero Industrial otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Peru, un Magister en Dirección de Empresa por la Universidad de Piura, Peru y un MBA por Purdue University, Indiana, EEUU.
Luis se unió a Palisade en 2,011 como Gerente Regional Ventas América Latina, con experiencia previa en diversos sectores industriales y mercados internacionales.
Esta experiencia y conocimientos ayudan a Luis a poder entender las necesidades de los clientes y empresas a lo largo de todo Latinoamérica, además de poder entregar propuestas de valor que no solo satisfagan las necesidades puntuales de dichos clientes sino que además aseguren relaciones de largo plazo.
Descargue el archivo Zip de las presentaciones del Foro de Análisis de Riesgos y Toma de Decisiones en México DF
(También puede encontrar presentaciones individuales abajo.)
Esta introducción a @RISK le guiará a través de un análisis de riesgo, utilizando varios modelos de ejemplo. Se resaltarán las características clave de @RISK. Usted experimentará la interfaz intuitiva de @RISK conforme vaya definiendo distribuciones, correlaciones y otros componentes del modelo. Durante la simulación, podrá ver todos los cuadros, miniaturas, y reportes en tiempo real. Será posible ver resultados con una variedad de opciones como gráficos e informes. Hay tanto por explorar, lo haremos tanto como nos lo permita el tiempo.
El objetivo de este seminario es proporcionar un conocimiento básico de cómo puede ayudar el nuevo @RISK 7.5 a administrar la incertidumbre en los calendarios de Microsoft Project. Usando la simulación Monte Carlo, aprenderá a considerar los riesgos de los calendarios y de los costos de una forma rápida y exhaustiva. Por fin tenemos un método para responder a la pregunta “¿Cuál es la probabilidad de que mi proyecto se termine a tiempo y dentro del presupuesto?” Y con la nueva versión 7.5, la modelación de riesgo para los calendarios de sus proyectos resulta mucho más flexible y sólida.
Le enseñaremos a configurar y ejecutar simulaciones y a interpretar sus resultados. Aprenderá a usar @RISK paso a paso, y se familiarizará con los conceptos y terminología básicos. Demostraremos las eficaces opciones de gráficos e informes, que determinan con precisión dónde está el riesgo y cuál es su impacto.
En este estudio de caso, se presenta un ejemplo real donde se modelan las tormentas tropicales (huracanes) en México, modelando tanto el número de tormentas en el año, como la duración, el lugar de gestación, la trayectoria e intensidad de las mismas, todo a través de @RISK. En el modelo se utilizan distribuciones no paramétricas, por lo cual durante el Foro, se hará un ejemplo de ajuste de este tipo de distribuciones en el @RISK.
El @RISK y el DecisionTools Suite incluyen sistemas de desarrollo que le permitirán crear aplicaciones personalizadas usando la tecnología de Palisade directamente en Excel. Con una documentación y ejemplos de programación completa, el usuario puede automatizar las principales acciones de todas las aplicaciones Palisade. Además, Palisade ofrece servicios de programación personalizada de software para que pueda aprovechar al máximo esta tecnología. Si su sistema necesita mayor envergadura, Palisade puede generar aplicaciones personalizadas fuera de Excel en una plataforma Microsoft .Net® y llevar la simulación al ámbito web o cliente-servidor. En la presentación además se mostrarán algunos ejemplos de Soluciones Personalizadas tanto en Excel como en la Web
Crowne Plaza Hotel de Mexico
Dakota 95 Col Napoles, Mexico, D.F. C.P. 03810
Tel: 01 (55) 1164 1164
http://www.hoteldemexico.com